class="img-responsive

Únete al movimiento mundial por unas TI sostenibles

¿Sabía que los productos informáticos que utiliza a diario están relacionados con una serie de retos de sostenibilidad social y medioambiental? Cuestiones como el cambio climático, las sustancias peligrosas y las malas condiciones laborales en la cadena de suministro son problemas que debemos abordar juntos. Tenemos que hacer que las TI sean más circulares, reducir los residuos electrónicos y conservar los valiosos recursos naturales. La buena noticia es que el cambio es posible y todos tenemos un papel que desempeñar. Una decisión consciente que tomes hoy puede mejorar la vida de las personas y ayudar a salvar los ecosistemas de los que dependemos, con efectos que pueden extenderse mucho en el futuro.

class="img-responsive
Los cuatro ámbitos de TCO Certified
La sostenibilidad en el sector de las TI no consiste en resolver una serie de problemas por separado, sino en abordar una miríada de pequeños y grandes retos interconectados y crear un sistema que funcione. Para impulsar realmente el cambio sostenible, deben incluirse todos los aspectos clave: clima, sustancias, circularidad y cadena de suministro.
Principales riesgos medioambientales y sociales en cadenas de suministro complejas y difíciles de influir
Garantizar prácticas responsables en la cadena de suministro es un reto persistente en la industria de TI. Las horas extraordinarias excesivas, los riesgos para la salud y la seguridad y el trabajo forzado son ejemplos de problemas que deben abordarse. El medio ambiente también se ve afectado, tanto a nivel local como mundial.
Impulsar mejoras puede ser un reto, ya que la cadena de suministro es compleja, con miles de subproveedores repartidos por varios continentes. Es necesario un enfoque sistemático para impulsar un cambio social y medioambiental duradero en las fábricas y a lo largo de la cadena de suministro.
El consumo lineal daña los ecosistemas y agota los recursos naturales
Nuestra actual producción y consumo lineales de productos informáticos dañan ecosistemas frágiles, agotan los recursos naturales y contribuyen a la crisis climática. Cada año se generan en el mundo más de 60 millones de toneladas de residuos electrónicos, una cifra que sigue creciendo.
Para reducir nuestro impacto ambiental y garantizar el suministro de materiales esenciales, debemos ampliar la vida útil de los productos y construir flujos verdaderamente circulares de productos y materiales que se recuperen y reutilicen.
En la industria informática se utilizan muchas sustancias químicas con niveles de riesgo desconocidos
Las sustancias peligrosas utilizadas en los productos informáticos presentan una amplia variedad de riesgos para la salud humana y el medio ambiente. A lo largo de su ciclo de vida, los productos pueden liberar dioxinas, halógenos y otras sustancias tóxicas, que pueden persistir en el medio natural y en el cuerpo humano.
Sólo se ha evaluado el riesgo de alrededor del 1% de las 350.000 sustancias químicas disponibles en la actualidad. El planteamiento habitual de prohibir las sustancias sólo después de identificarlas como peligrosas no es adecuado, ya que continuamente se desarrollan nuevas sustancias químicas y la legislación suele ir a la zaga.
Los productos informáticos contribuyen a la crisis climática con emisiones a lo largo de su ciclo de vida
Los efectos de la crisis climática ya están aquí. Los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos afectan a todas las regiones del planeta, con inundaciones, sequías y daños a la naturaleza y a las personas. Debemos actuar ya para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de todas las fuentes significativas, incluidos los productos informáticos.
La buena noticia es que ya existen métodos eficaces. Una parte importante del impacto climático se produce durante la fabricación, por lo que alargar la vida útil de estos productos puede tener un impacto sustancial.
class="img-responsive
class="img-responsive

La certificación mundial de sostenibilidad para productos informáticos

Sabemos que la sostenibilidad es factible: nuestra historia lo demuestra. Durante más de 30 años, TCO Certified ha impulsado progresivamente a las marcas de TI a responsabilizarse más de las cuestiones medioambientales y sociales en sus cadenas de suministro, con criterios que desafían pero también incentivan el cambio. Dado que la certificación está respaldada por compradores de todo el mundo, el sector ha aceptado el reto. Paso a paso, los productos informáticos que utilizas cada día son más sostenibles.

Al utilizar TCO Certified en las compras, usted alinea sus criterios de sostenibilidad con los de miles de organizaciones de todo el mundo. Juntos, damos nuevos pasos y reducimos los riesgos en toda la cadena de valor de los productos de TI.

class="img-responsive

Criterios medioambientales y sociales con impacto directo

Los criterios se centran en cuatro áreas clave: clima, sustancias, circularidad y cadena de suministro.

Se comprueba que todos los productos cumplen todos los criterios.

Todos los criterios son obligatorios: los modelos de productos certificados deben cumplirlos todos.

Amplia gama de productos de marcas informáticas de renombre

Miles de productos certificados, incluidos ordenadores, pantallas y dispositivos móviles, están disponibles en todo el mundo.

class="img-responsive

Hoja de ruta para una TI sostenible

Nuestra hoja de ruta para unas TI sostenibles incluye pasos claros para impulsar la sostenibilidad en cuatro áreas clave: clima, sustancias, circularidad y cadena de suministro. Proporciona estructura y transparencia, lo que permite a las marcas de TI, las organizaciones de compradores y otras partes interesadas alinearse con nuestros ambiciosos objetivos y colaborar para alcanzarlos. Juntos, podemos impulsar la sostenibilidad donde más importa.

Consulte nuestros artículos