Ámbito CIRCULARIDAD
La circularidad le ayuda a afrontar muchos de los riesgos actuales para la sostenibilidad
Nuestra actual forma lineal de producir y consumir productos informáticos daña ecosistemas frágiles y agota los recursos naturales. También contribuye al cambio climático, ya que se generan grandes cantidades de gases de efecto invernadero tanto durante la producción como durante el uso.
Al utilizar los productos durante más tiempo y permitir la circulación de productos y materiales, podemos reducir el impacto ambiental y garantizar el suministro de materiales esenciales.
Un enfoque circular significa reconocer que los recursos del planeta son finitos y que tenemos que proteger y cuidar los biotopos naturales y activos como el petróleo, el agua dulce y los metales de tierras raras. Hoy en día, los productos informáticos suelen fabricarse y utilizarse de forma lineal. Se consumen grandes cantidades de recursos naturales vírgenes para fabricar productos que a menudo son difíciles de reparar y actualizar. Los productos suelen desecharse al cabo de relativamente poco tiempo, y sólo una pequeña parte de los materiales se recicla de forma segura para fabricar nuevos productos. El resultado de la linealidad es el agotamiento de recursos escasos y la pérdida de hábitats naturales. Se generan enormes cantidades de residuos electrónicos y, hoy en día, la mayor parte se manipula de forma insegura, lo que pone en riesgo la salud humana y el medio ambiente.
Ventajas de la TI circular
Protección de los hábitats naturales
Se ahorran recursos naturales
Menos impacto en nuestro clima
Reducción de la cantidad de residuos electrónicos
Menores costes de gestión informática
Los recursos se reutilizan en la economía circular
En una economía circular, los productos se diseñan para que sean duraderos, mejorables y reparables para garantizar que puedan durar más tiempo. En lugar de deshacernos de ellos al cabo de unos años, los cuidamos bien y, una vez que el producto ya no satisface las necesidades del primer usuario, se plantean opciones de reventa o donación, para darles una segunda vida.
La circularidad tiene efectos positivos en un amplio abanico de cuestiones de sostenibilidad. Se preservan los recursos naturales y se reduce la cantidad de residuos electrónicos. Alargar la vida del producto también reduce significativamente su impacto climático. Al duplicar el tiempo de uso de un ordenador portátil de tres a seis años, la huella anual de gases de efecto invernadero se reduce casi a la mitad. Incluso conservar el dispositivo un año más supone una gran diferencia: mantenerlo cuatro años en lugar de tres reduce su huella anual en un impresionante 23,5%. (Fuente: Report Generator)
Los derechos de los trabajadores impulsan la transición circular
Un aspecto que a menudo se pasa por alto en la agenda circular es la sostenibilidad social. Esto es lamentable desde una perspectiva humana, pero también reduce nuestras posibilidades de tener éxito con la transición circular. De hecho, los derechos humanos y de los trabajadores pueden utilizarse como palanca para acelerar el ritmo del cambio.
Una de las razones por las que los productos informáticos se desechan prematuramente es que su adquisición es relativamente barata: pagamos mucho menos que el coste total si se tiene en cuenta el valor de los recursos naturales y el bienestar humano. Poner fin a la explotación de las personas en la cadena de suministro de productos informáticos hará que aumenten los costes de producción, y esa es la forma más eficaz de impulsar la innovación y el desarrollo de productos más duraderos que los usuarios quieran conservar, mantener y reparar en lugar de desechar y sustituir. Protegiendo los derechos de los trabajadores y elevando los niveles salariales, podemos avanzar más rápidamente hacia una producción y un consumo circulares de los productos informáticos.


Todo empieza con la contratación circular
Circularidad significa mantener los productos y materiales en uso el mayor tiempo posible. Por lo tanto, es esencial adoptar un enfoque de ciclo de vida completo de los productos, desde la adquisición hasta la prolongación de la vida útil, la reparación, la reutilización y las estrategias de recuperación.
Antes de adquirir nuevos productos, evalúe si los que tiene pueden utilizarse durante más tiempo. Establezca un programa de reacondicionamiento y redistribución. Si necesita dispositivos adicionales, considere alternativas reacondicionadas y remanufacturadas.
Cuando llegue el momento de adquirir nuevos equipos, puede adoptar estrategias que promuevan un enfoque más circular y basado en el ciclo de vida. Incluya criterios de circularidad en sus políticas y especificaciones de adquisición para asegurarse de que los productos que adquiere son duraderos, reparables, actualizables e incluyen materiales reciclados. Además, asegúrese de que las baterías de los dispositivos portátiles son de alta calidad y pueden sustituirse fácilmente. Para favorecer ciclos de adquisición más largos, solicite a su proveedor una garantía ampliada del producto y asegúrese de que las actualizaciones de seguridad y funcionalidad estarán disponibles durante el mayor tiempo posible. Su trabajo con la informática circular será más fácil si elige al proveedor adecuado. Utilice los diálogos precompetitivos, como las RFI, para recabar información.
Una vez seleccionados y adquiridos los productos adecuados, es fundamental utilizarlos de forma circular. Repare, actualice y reutilice los productos para maximizar su valor hasta que ya no puedan usarse. Además, consulte con su proveedor las opciones de recompra, que pueden dar a los productos una segunda vida y garantizar que se manipulan de forma segura al final de su vida útil.
Encontrará más consejos en nuestra guía Cómo adquirir productos informáticos para la economía circular.

La TI circular en cinco pasos

La TI circular en cinco pasos
TCO Certified facilita la TI circular
TCO Certified incluye un amplio conjunto de criterios diseñados para respaldar su estrategia de TI circular. Estamos estableciendo un nuevo estándar para la longevidad de los productos con un mínimo de cinco años de tiempo de uso. Los amplios requisitos circulares sobre hardware, software y disponibilidad de la información ayudan a prolongar la vida útil del producto, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir los niveles de residuos electrónicos.
Adquirir productos certificados le permite planificar ciclos de adquisición más largos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, minimizar los residuos electrónicos y maximizar el valor de sus inversiones en TI.
Criterios de circularidad en TCO Certified

La marca informática debe respaldar los productos que fabrica durante al menos cinco años, ofreciendo garantías de producto y actualizaciones gratuitas de seguridad y funcionalidad.

Los productos deben superar pruebas de durabilidad y temperaturas extremas para garantizar que están diseñados para una vida útil más larga.

La batería debe mantener una buena calidad a lo largo de muchos ciclos de carga y poder sustituirse con herramientas comunes, o con las herramientas suministradas gratuitamente con el producto. Las instrucciones de sustitución deben ser libremente accesibles.

Una puntuación de reparabilidad verificada de forma independiente indica lo fácil que es mantener, reutilizar y reparar el producto, y abarca el desmontaje, las piezas de repuesto, las instrucciones de reparación y las actualizaciones de software.

La marca informática debe proporcionar gratuitamente manuales de servicio en los que se explique cómo llevar a cabo la sustitución de los componentes.

El software que elimina los datos de los dispositivos debe estar disponible gratuitamente.

Los productos certificados deben ir marcados con un identificador único de producto, lo que posibilita los pasaportes digitales de producto y la transición a prácticas más circulares.

Los criterios promueven los primeros pasos hacia un marco estructurado que amplíe el alcance de los programas de recogida a escala mundial y garantice un enfoque más sostenible de la reutilización y el reciclaje.