Los niveles mundiales de residuos electrónicos siguen aumentando, lo que plantea graves problemas para la salud humana y el medio ambiente. El Día de la Electrónica Circular, que se celebra anualmente el 24 de enero, sensibiliza sobre esta crisis creciente y promueve prácticas sostenibles como una producción más sostenible, la ampliación de la vida útil de los productos, la reparación, la compra de segunda mano y el reciclaje responsable. Esta iniciativa anima tanto a los consumidores como a las empresas a actuar.

Cada año se desechan millones de aparatos electrónicos por rotura, obsolescencia o simplemente por comodidad. Se calcula que en 2030 se generarán 82.000 millones de kg de residuos electrónicos. Al ser el flujo de residuos sólidos de más rápido crecimiento en todo el mundo, los residuos electrónicos presentan retos cada vez mayores tanto para la salud humana como para el medio ambiente, lo que pone de relieve la importancia del Día de la Electrónica Circular (#CircularElectronicsDay).

El Día de la Electrónica Circular es una iniciativa mundial que subraya el impacto medioambiental y social de los residuos electrónicos y defiende prácticas sostenibles en la producción, uso y reciclaje de aparatos electrónicos.

"Desde teléfonos inteligentes y ordenadores portátiles hasta innumerables dispositivos, los aparatos electrónicos forman parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, a menudo nos deshacemos de ellos mucho antes de lo necesario. Tratar estos artículos como si fueran desechables agrava el problema mundial de los residuos electrónicos", afirma Andreas Nobell, de TCO Development, miembro fundador de la Circular Electronics Initiative, la organización que respalda el Día de la Electrónica Circular. "El Día de la Electrónica Circular nos insta a adoptar soluciones más inteligentes y sostenibles para reducir los residuos y prolongar el uso de nuestros dispositivos. Cada pequeño paso cuenta".

Con motivo del Día de la Electrónica Circular, he aquí cinco formas prácticas de hacer que los hábitos electrónicos sean más sostenibles:

  1. Rechazar y reutilizar: Considera si sustituir tu aparato actual es realmente necesario. Prolongar el uso de los aparatos electrónicos es la forma más eficaz de reducir su impacto ambiental.
  2. Cuidado, reparación y actualización: Protege tus dispositivos de las temperaturas extremas y manipúlalos con cuidado. Opta por repararlos y actualizarlos siempre que sea posible para alargar su vida útil. Cada año extra que un dispositivo permanece en uso reduce significativamente su impacto global.
  3. Compra de segunda mano: El mercado de segunda mano de productos electrónicos está floreciendo. Comprar o vender aparatos usados alarga su ciclo de vida y reduce los residuos.
  4. Elija productos duraderos: Invierte en dispositivos diseñados para la longevidad y los flujos circulares. Busca certificaciones de sostenibilidad y un diseño duradero.
  5. Reacondicione, remanufacture o recicle: Considera la posibilidad de adquirir un producto reacondicionado o remanufacturado siempre que sea posible. Cuando los productos no se puedan reparar, no dejes que acumulen polvo en un cajón o acaben en la basura. Si el producto ha llegado al final de su vida útil para un usuario y no es posible reutilizarlos o venderlos, envíelos a un programa de responsabilidad ampliada del productor, a un reciclador de productos electrónicos o a un remanufacturador/reacondicionador, donde serán tratados de forma responsable para recuperar recursos valiosos y minimizar el daño medioambiental.

Recuerde también que debe apoyar el reciclaje mundial. Además de reciclar tus propios aparatos electrónicos, ten en cuenta el impacto general. En muchos países, los aparatos electrónicos acaban en los vertederos por falta de instalaciones de reciclaje adecuadas, lo que perjudica tanto al medio ambiente como a las comunidades locales. Apoye iniciativas que fomenten la recogida y el reciclado de residuos electrónicos en estas regiones, y contribuya a crear un enfoque más integrador y global del reciclado.

Respaldada por una red de más de 30 organizaciones de todo el mundo, la Iniciativa de Electrónica Circular lidera la tarea de motivar tanto a los consumidores como a las empresas para que adopten prácticas circulares. Haciendo incluso pequeños ajustes, todos podemos contribuir a un mundo digital más sostenible.

Acerca de la Iniciativa de Electrónica Circular

Circular Electronics Initiative es una red internacional con 34 organizaciones miembros. Su objetivo es inspirar a los responsables de la toma de decisiones, las empresas y los consumidores para que utilicen y gestionen la electrónica de una forma más circular.

La iniciativa impulsa actividades de comunicación, como el Día de la Electrónica Circular (#circularelectronicsday), que se celebra cada año el 24 de enero. Puede encontrar más información sobre la iniciativa y las organizaciones miembros en el sitio web de la Iniciativa de Electrónica Circular.

Si desea más información, o si es periodista y quiere ponerse en contacto con expertos en circularidad y productos informáticos, póngase en contacto con la Iniciativa de Electrónica Circular a través de Dennis Svärd.
Correo electrónico: dennis.svard@tcodevelopment.com
Tel: +46 70 480 40 94