La circularidad, un cambio de paradigma del que no podemos ni debemos escapar
Tenemos que integrar el gran cambio de paradigma hacia una economía circular no solo en nuestra vida laboral, sino también en la privada.
Tenemos que integrar el gran cambio de paradigma hacia una economía circular no solo en nuestra vida laboral, sino también en la privada.
Tenemos que aceptar que las grandes ambiciones empiezan con pasos pequeños y realistas. En el Día de la Electrónica Circular, tenemos que celebrar estos primeros pasos.
La calculadora de emisiones climáticas de Advanias ofrece información y ayuda a nuestros clientes a calcular las emisiones durante todo el ciclo de vida de los productos.
La informática circular aborda la TI sostenible a través de la remanufacturación, en la que los productos se desmontan, se reparan e incluso se actualizan.
Se espera que en 2030 se generen 75 millones de toneladas métricas de residuos electrónicos en todo el mundo. El mundo sigue demasiado centrado en consumir y tirar.
Con un departamento de recuperación puesto en marcha, Dustin ofrece a los clientes la devolución de productos informáticos usados como parte de sus objetivos de sostenibilidad.
El objetivo de la economía circular es diseñar para la reutilización, no desechar nada y reducir la necesidad de adquirir nuevos equipos.
Junto con Elgiganten y Mirec, Recipo ha introducido "Secure Collect", un sistema seguro de recogida de productos electrónicos desechados.
La basura electrónica es el flujo de residuos que más rápido crece en el mundo. En este seminario web se presentarán cuatro enfoques impactantes de la electrónica circular.
Pascal Leroy, del Foro RAEE, explica por qué la educación de los consumidores más jóvenes (y mayores) es una de las soluciones para resolver el creciente problema de los residuos electrónicos.