La única alternativa es reutilizar el 100% de las TI
Camilla Cederquist, de Atea, habla del club del 100 %, cuyo objetivo es ayudar a las empresas a reutilizar y reciclar el 100 % de sus equipos informáticos usados.
Camilla Cederquist, de Atea, habla del club del 100 %, cuyo objetivo es ayudar a las empresas a reutilizar y reciclar el 100 % de sus equipos informáticos usados.
IVL en ayudar a empresas y autoridades a pasar de los procesos lineales a los circulares, sin que las sustancias peligrosas sigan propagándose en el ciclo.
Stefan Öberg, CEO de Tradera, habla de la compra en línea de electrónica circular en Suecia.
Matilda Jarbin, COO de GIAB, declara por qué la UE tiene que actuar ya y por qué la industria de la reparación es crucial en la transformación hacia una economía circular.
Johan Brändström, de 3stepIT, destaca la importancia de la evaluación del progreso y la perspectiva del ciclo de vida de los equipos informáticos.
Kristina Liljestrand, de Chalmers Industriteknik, nos habla del proyecto KEEP , que desarrolla un sistema de trazabilidad para productos electrónicos.
Sebastian Holmström, de Inrego, habla de cómo la reutilización de productos electrónicos contribuye a una gestión más circular de los productos informáticos.
Joost de Kluijver, de Closing the Loop, habla de su colaboración con Ingram Micro para implantar un programa de compensación de residuos.
La basura electrónica es el flujo de residuos que más rápido crece en el mundo. En este seminario web se presentarán cinco enfoques impactantes de la electrónica circular.
Josef Tapper, de Recipo, habla de convertirse en el socio de la circularidad para la industria electrónica, a través de los plásticos.