Joost de Kluijver (fundador de Closing the Loop) habla de cómo su joven organización se asoció con Ingram Micro para implantar un servicio "verde" que cambia el sector, conocido como Compensación de Residuos.
Este caso forma parte de la serie de buenas prácticas del Día de la Electrónica Circular 2021. Múltiples organizaciones respaldan esta iniciativa que tiene lugar el 24 de enero con el objetivo de animar a organizaciones y consumidores a adoptar un enfoque más responsable de la electrónica.
¿Cuál es el papel de innovadores como Closing the Loop en la transformación de la industria tecnológica en una más sostenible?
Creemos que la industria tecnológica tiene el potencial de hacer que la circularidad -un tema bastante abstracto y complejo- sea relevante para todas y cada una de las personas del planeta haciendo que sus dispositivos móviles no generen residuos. Ofrecemos a usuarios, compradores y vendedores de dispositivos una forma sencilla de compensar los residuos del producto que adquieren y utilizan.
Para poner en marcha la circularidad, es muy importante mostrar las oportunidades que existen ahora mismo. Nuestra asociación con Ingram Micro es un gran ejemplo de cómo los gigantes tecnológicos pueden asociarse con empresas innovadoras que ya ofrecen formas de implantar la TI ecológica o "circular". Las ofertas que pueden aplicarse con bastante facilidad y de forma pragmática ayudan al sector y a sus clientes a iniciar la transición.
¿Por qué decidió Ingram Micro asociarse con Closing the Loop?
Ingram Micro garantiza que los notebooks propiedad de la empresa pasan por un proceso de eliminación responsable. Sin embargo, los notebooks que se revenden a sus clientes y finalmente se eliminan podrían acabar como residuos. Al aplicar la compensación de residuos, Ingram Micro permite que sus notebooks tengan una segunda, tercera o cuarta vida, y garantiza que una cantidad equivalente de residuos electrónicos se elimine del flujo mundial de residuos. De este modo, Ingram Micro no sólo prolonga la vida útil de sus dispositivos electrónicos usados, sino que también contribuye a una economía circular mundial. Su programa de reutilización se convierte en un "circuito cerrado".
¿Cuáles son las ventajas de aplicar la compensación de residuos?
El modelo de compensación de residuos de Closing the Loop es inteligente, porque reduce la basura electrónica en los lugares donde más se necesita. Nuestro trabajo aumenta la reutilización de recursos escasos. Siempre que se revenden dispositivos usados, no sabemos si al final acaban como residuos, y la Compensación de Residuos ayuda a evitar una situación en la que se desperdician recursos escasos. Este es un gran primer paso en un largo y difícil camino para mejorar la forma en que se gestionan los productos electrónicos. Dicho esto: la reutilización es estupenda, no cabe duda. Nosotros simplemente la hacemos aún mejor, haciendo que no genere residuos.