El cambio hacia procesos verdaderamente circulares para las TI impone grandes exigencias tanto a los fabricantes como a los compradores. En este sentido, TCO Certified desempeña un papel clave, no solo a la hora de establecer y hacer cumplir las nuevas normas del sector, sino también a la hora de ofrecer orientación y fomentar el intercambio de conocimientos. Andreas Nobell, un apasionado defensor del movimiento circular y la fuerza impulsora de los criterios circulares recientemente actualizados de TCO CertifiedCertified, comparte su opinión sobre lo que significa realmente la circularidad de las TI.

Igualdad de condiciones para la circularidad

En su lucha por alargar el ciclo de vida de los productos, Andreas Nobell subraya la importancia de la responsabilidad tanto del fabricante como del usuario. En su opinión, la circularidad es una cuestión mucho más amplia que la durabilidad del producto; se trata más bien de crear sistemas completos que apoyen la reparación, la reutilización y la gestión responsable del final de la vida útil.

Para ayudar a orientar a compradores y fabricantes hacia la longevidad del producto, TCO Certified cuenta con un capítulo entero en los documentos de criterios dedicado a la circularidad, titulado Extensión de la vida útil del producto. Todos los criterios son obligatorios y su cumplimiento se comprueba en cada producto.

"Como ninguno de nuestros criterios es opcional, la circularidad se arraiga en las operaciones comerciales de las marcas con productos certificados", afirma Andreas. "Esto ayuda a garantizar la igualdad de condiciones para el sector".

Una vida más larga y nuevas herramientas para conseguirlo

Una piedra angular de la circularidad es ampliar la vida útil de los productos informáticos. La última generación de criterios TCO Certified exige una vida útil mínima de cinco años, incluidas garantías y actualizaciones de software. Cinco años puede parecer ambicioso, pero según Andreas, no han hecho más que empezar. "Nuestro objetivo son diez años para 2033", afirma. "Cuando los productos duran más, estamos más cerca de cerrar el círculo de la circularidad".

Para los compradores, la longevidad no solo significa adquirir productos duraderos, sino garantizar que se utilicen el mayor tiempo posible. Para apoyar una compra de TI más circular, la nueva generación de TCO Certified Certified introduce dos herramientas innovadoras: un índice de reparabilidad y un identificador único de producto.

  • El índice de reparabilidad de los dispositivos móviles especifica la facilidad de reparación de un producto. Aunque ya existen clasificaciones similares en Francia y la UE, la versión de TCO CertifiedCertified va más allá al verificar de forma independiente las afirmaciones sobre reparabilidad, lo que la convierte en una referencia más fiable tanto para los compradores como para las marcas.
  • Exigir que los productos certificados estén marcados con un identificador único de producto es un paso vital hacia la introducción de pasaportes digitales de producto en 2027. Estos proporcionarán información clave sobre un producto -materiales, componentes, guías de reparación y dónde encontrar piezas de repuesto-, ayudando así a los usuarios a mantener sus productos durante más tiempo y de forma más eficaz.
class="img-responsive

Qué y cómo:

Circularidad y productos informáticos

Obtenga consejos prácticos para comprar y utilizar productos informáticos de forma que le ayuden a cumplir los principales objetivos de sostenibilidad.

class="img-responsive

Hacer frente a la crisis de los residuos electrónicos

La basura electrónica es el flujo de residuos de más rápido crecimiento en el mundo, con sólo un 22% documentado como reciclado. Se desconoce adónde va a parar el resto, pero una parte se exporta ilegalmente a países en desarrollo.

La última generación de TCO Certified aborda este problema mediante nuevos criterios que apoyan la expansión de los sistemas mundiales de recuperación y fomentan el trabajo con recicladores y restauradores acreditados. "En lugar de ir directamente al reciclado, los productos tienen una segunda vida", afirma Andreas.

Para ayudar a mejorar aún más las tasas de reciclaje, la certificación suplementaria TCO Certified Edge incluye un criterio E-waste Compensated . Por cada producto fabricado, el propietario de la marca debe recoger una determinada cantidad de residuos electrónicos en un país donde no se gestionen de forma responsable, y reciclarlos de acuerdo con la legislación local y las normas/reglamentos pertinentes de la UE.

Subir el listón y bajar los umbrales

La circularidad es una de las cuatro áreas de interés destacadas en la recientemente actualizada Hoja de ruta para unas TI sostenibles, que resume los esfuerzos presentes y futuros de TCO CertifiedCertified hacia una fabricación y un uso más sostenibles de los equipos informáticos. Aunque ambiciosa, la hoja de ruta también es muy concreta, con objetivos claros y definibles que abordan cuestiones de sostenibilidad tanto actuales como a largo plazo.

Consciente de que la sostenibilidad es un tema complejo, TCO Certified trata de ofrecer el apoyo necesario para facilitar la incorporación a lo largo de toda la cadena de suministro de TI. Un ejemplo es la red de conocimiento Circular Electronics Initiative -de la que Andreas Nobell es cofundador-, donde las organizaciones miembro pueden compartir las mejores prácticas sobre cómo impulsar la circularidad.

Y para los compradores que estén listos para dar sus primeros pasos hacia una adquisición de TI más sostenible, en nuestra página sobre cómo utilizar TCO Certified Certified encontrarán una guía paso a paso más completa y una rápida introducción.

Consulte nuestra hoja de ruta

Nuestra hoja de ruta para unas TI sostenibles tiene objetivos claros en cuatro áreas clave: clima, sustancias, circularidad y cadena de suministro.