- Acerca de la TI sostenible
Cinco claves para implantar una estrategia informática sostenible
La sostenibilidad de las TI es un tema amplio que incluye tanto la sostenibilidad medioambiental como la social a lo largo del ciclo de vida del producto. Hacerlo bien puede ayudar a su organización a reducir riesgos, disminuir costes y mejorar los resultados empresariales.
Los productos informáticos actuales se fabrican y utilizan de forma principalmente lineal, lo que provoca el agotamiento de recursos naturales valiosos y a veces escasos, un gran impacto climático y enormes cantidades de residuos electrónicos. A lo largo de la cadena de suministro también se producen importantes problemas sociales, como riesgos para la salud, exceso de horas extraordinarias y violaciones de los derechos humanos. Al desarrollar una estrategia sostenible y circular para la adquisición de TI, las organizaciones pueden disminuir su impacto y reducir los costes relacionados con su uso1. En algunos casos, prestar atención a la sostenibilidad también puede dar lugar a mejores resultados empresariales y más beneficios2.
Estrategia informática sostenible: 5 aspectos clave
1. Incluir la sostenibilidad medioambiental Y social
Una estrategia de TI sostenible debe abarcar todos los grandes retos de la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida del producto, incluidos riesgos medioambientales como la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero, así como aspectos sociales como la salud y la seguridad de los trabajadores, el trabajo infantil y los salarios dignos. Muchas cuestiones están relacionadas entre sí, lo que significa que una amplia estrategia de TI sostenible será mucho más coherente y eficaz. Por ejemplo, existe un vínculo claro entre la responsabilidad social y la circularidad. De hecho, los derechos humanos y de los trabajadores pueden utilizarse como palancas para acelerar nuestra transición hacia una economía circular.
2. Utiliza tu poder adquisitivo
Los productos informáticos deben tener prioridad en las compras sostenibles, ya que se trata de una categoría de productos relacionada con un gran número de problemas graves de sostenibilidad que, al mismo tiempo, suele representar una importante partida presupuestaria para la organización. Para impulsar prácticas más sostenibles, debe incluir criterios de sostenibilidad relevantes y actualizados en sus políticas y contratos de compra. Para hacer posible una mentalidad circular, los productos que elija deben estar diseñados para una larga vida útil: ser duraderos, actualizables, fáciles de reparar y tener capacidad suficiente para satisfacer sus necesidades durante varios años.
Sin embargo, la primera pregunta que debe hacerse es: ¿realmente necesitamos comprar productos nuevos? La mayor parte del impacto en la sostenibilidad de los productos informáticos se produce en la cadena de suministro (por ejemplo, casi el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero de un portátil se producen en la fase de fabricación), por lo que evitar comprar nuevos es una buena forma de reducir su impacto en la sostenibilidad.
3. Utilizar los productos durante más tiempo
Utilizar sus equipos actuales durante más tiempo es la forma más eficaz de ahorrar recursos naturales, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir otros impactos sobre la sostenibilidad. También puede ayudarle a mantener el valor del producto. Por ejemplo, ampliando la vida útil de una estación de trabajo informática de tres a seis años, el coste de compra y uso puede reducirse casi un 30% en un periodo de 10 años1. Existe un enorme potencial en la reparación y actualización de productos. Si colabora con