Un producto de bajo rendimiento puede reducir la productividad y la satisfacción del usuario, lo que puede acortar su vida útil. Un alto consumo de energía puede provocar grandes emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a la crisis climática. Si se tienen en cuenta tanto el rendimiento del producto como los factores medioambientales, la productividad del usuario puede mejorar y los dispositivos pueden utilizarse durante más tiempo.
El rendimiento de los productos es esencial para la satisfacción de los usuarios y la productividad. Los productos de bajo rendimiento también son problemáticos desde el punto de vista de la sostenibilidad: en muchos casos, estos productos tienen una vida útil más corta, lo que provoca contaminación, residuos electrónicos y un elevado consumo de recursos. Desechar productos prematuramente también suele ser más costoso para la organización de compras.
Nuestro enfoque: equilibrar el rendimiento del producto con la eficiencia energética
El rendimiento del producto, la satisfacción del usuario y el desarrollo de productos informáticos más circulares están interconectados. Para que los productos informáticos sean más sostenibles, hay que dar prioridad a todos estos factores. Equilibrar el rendimiento del producto con la eficiencia energética también es importante para reducir el impacto climático del producto.
Criterios en TCO Certified : ¿qué y por qué?
Esta serie de artículos cubre las ocho áreas de criterios en TCO Certified. Repasamos los retos de sostenibilidad más importantes relacionados con los productos informáticos y cómo se pueden reducir los riesgos incluyendo TCO Certified en las compras. Todos los criterios son obligatorios y su cumplimiento se verifica siempre de forma independiente.
1. Información sobre productos y sostenibilidad
2. Fabricación socialmente responsable
3. 3. Fabricación ambientalmente responsable
4. Salud y seguridad del usuario
5. Rendimiento del producto
6. Extensión de la vida útil del producto
7. Reducción de sustancias peligrosas
8. Recuperación de materiales